lunes, 22 de mayo de 2023

2023.05.13 - Tour Morelia a Tequila Jalisco, México




Descripción del Lugar
Tequila es un poblado del estado de Jalisco, en México, y se ubica a unos 60 km de la ciudad de Guadalajara.

El nombre de Tequila proviene de la palabra náhuatl Tecuilan («lugar de tributos»). Es la cabecera del municipio del mismo nombre. Con estatus de «pueblo mágico», Tequila es conocido por darle su nombre al tequila, al ser uno de los territorios donde este se produce.

Sus primitivos pobladores fueron chichimecas, otomíes, toltecas y nahuatlacas.

El poblado estuvo en un principio asentado en un lugar que se llamó Teochichán o Techinchán: lugar del dios todopoderoso o donde abundan los lazos y trampas.
Las enormes haciendas que albergan varias de las destilerías de la región, los edificios pintorescos, los campos de agave y una gastronomía sin igual son sólo parte de los atractivos que ofrece el destino.

Sin duda, su plaza principal es el lugar ideal de encuentro para descubrir este poblado, y para aprovechar y visitar la Parroquia de Santiago Apóstol, una construcción de estilo barroco adornada con hermosos vitrales.

Sobra decir que tomar uno de los tours por las destilerías es un paseo obligado para todo aquel que se anime a llegar hasta este sorprendente sitio; en ellas, se resguardan más de 200 años de historia. Desde ahí también se observa imponente el Volcán de Tequila.

Paseo Documental




Turismo Responsable
10 MEJORES LUGARES PARA CONOCER EN CIUDAD DE TEQUILA, JALISCO MÉXICO

Enlistamos algunos rincones que pueden pasar inadvertidos para el visitante desinformado o que llegan como por accidente en «recorridos turísticos» hechos por bell boys, taxistas, guías piratas, etc. que ni siquiera se molestarían en aprenderse este texto. 

1. El Tren del Tequila 
2. Antiguas Tabernas 
3. Museo de Familia Sauza
4. Los Lavaderos de Tequila
5. Plaza de Ciudad de Tequila Jalisco
6. Presidencia Municipal de Tequila Jalisco
7. Museo Nacional del Tequila (MUNAT)
8. El Mercado de Tequila Pueblo Mágico
9. Destilería La Rojeña
10. Cantina La Capilla de Tequila Pueblo Mágico

https://tequila-mexico.com.mx/
https://pueblosmagicos.mexicodesconocido.com.mx/jalisco/tequila-jalisco
https://www.gob.mx/sectur/articulos/tequila-jalisco
https://www.jalisco.gob.mx/es/gobierno/comunicados/tequila-el-pueblo-magico-con-tierra-de-color-azul
https://www.mundocuervo.com/esp/blog/2019-09/que-hacer-en-un-dia-en-tequila-jalisco/
https://es.wikipedia.org/wiki/Tequila_(Jalisco)

Carpeta de Documentos del Viaje



viernes, 19 de mayo de 2023

2023.05.17 - Cerro Pico Azul y su 2do Mirador

En lugares como La Escalera y Pico Azul es común observar personas que disfrutan de volar en parapente en las barrancas de los alrededores. Además de las características climáticas necesarias, el lugar cuenta con un paisaje natural de gran belleza, como son cascadas, ríos, arroyos, cañadas, grandes elevaciones y miradores naturales.

Este lugar tan especial es una de las 10 Áreas Naturales Protegidas ubicadas en Morelia. Comparte su extensión de 23 mil 107 hectáreas con los municipios de Charo y Madero. Se encuentra dentro del Sistema Estatal de Áreas para la Conservación del Patrimonio Natural de Michoacán, administradas por la Semaccdet, bajo un esquema de protección, preservación, conservación y restauración. Actualmente el sistema cuenta con 52 áreas distribuidas en todo el estado.

La Zona de Protección Ambiental Pico Azul- La Escalera tiene un régimen de propiedad ejidal, federal y privada, fue decretada como ANP el 13 de septiembre de 2011. Además de opciones de esparcimiento y contacto con la naturaleza, este lugar resulta estratégico por su ubicación en la parte alta de la Cuenca de Cuitzeo y del Balsas. Brinda por sus condiciones físicas y climáticas servicios ecosistémicos, como retención de agua e infiltración para recarga de acuíferos, control de erosión de la cuenca, al conservar los suelos de las zonas más críticas debido a la altura y pendiente y también funciona como un regulador climático
.

Lista de Post en mi BLOG... Lista de Vídeos en mi Canal de Youtube... Lista de Libros y documentos de Senderismo... Lista de Vídeos en mi Canal de Youtube... Lista de POST en formato PDF

Fotos tomadas con: GoPro10+ y SA31
Revelado con: LightRoom Classic
Videoclips hechos con: GoPro10+ y DJI Mini SE
Edición de Vídeo: Nero Video

Indicaciones de como llegar:
del Centro histórico de Morelia a Pico Azul:
https://goo.gl/maps/RSpckGv46zqV9KsZ9
de Centro histórico de Morelia a El Laurelito:
https://goo.gl/maps/rBNFntb6jajFQC9U6

Enlaces Interesantes
https://www.lavozdemichoacan.com.mx/../pico-azul-y-la-escalera-dos-paraisos-muy-cerca-de-morelia/
https://mexico.pueblosamerica.com/i/el-laurelito-la-izama/
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/el-laurelito-to-pico-azul-21755313
https://www.alltrails.com/es/ruta/mexico/michoacan/pico-azul

Estadísticas del circuito:
Distancia: 15.09 km Duración: 05:00:40
Ritmo medio: 19:55 min/km    
Velocidad media: 3.0 km/h Velocidad máxima: 5.4 km/h
Elevación ganada: 830 m Elevación perdida: 831 m
Dificultad técnica: Medio Tipo de ruta: Circular
Altitud máxima: 2,573 m Altitud mínima: 2,265 m
Hora de inicio: 07:24 am


Vídeo Documental en nuestro canal en Youtube
Ruta en Google Maps de este circuito


2023.05.17 - Cerro Pico Azul y su 2do Mirador (Visor del Álbum Fotográfico)


Lista de Post en mi BLOG... Lista de Vídeos en mi Canal de Youtube... Lista de Libros y documentos de Senderismo... Lista de Vídeos en mi Canal de Youtube... Lista de POST en formato PDF


Álbum de Fotografías.