jueves, 13 de noviembre de 2025

Frankenstein - Guillermo del Toro

La película Frankenstein de Guillermo del Toro, estrenada recientemente en cines selectos y en Netflix, ha recibido críticas generalmente positivas, aunque polarizadas, destacando su apartado visual y las actuaciones del elenco, pero con opiniones divididas sobre el ritmo y la fidelidad a la novela original.
Aspectos Positivos
Espectáculo Visual y Diseño de Producción: La película es descrita como un "espectáculo gótico" y una "obra de arte" en términos visuales, elogiándose su cinematografía, vestuario y la maestría de Del Toro en la creación de mundos.

Actuaciones: El elenco ha sido ampliamente alabado. Jacob Elordi (la Criatura) es considerado por muchos como lo mejor de la película, aportando gracia y angustia al personaje, mientras que Oscar Isaac (Victor Frankenstein) encarna a la perfección al científico torturado y egocéntrico. Mia Goth también destaca como Elizabeth. 
Temas y Tono: Se aprecia que la película se acerca más a la complejidad del texto de Mary Shelley, centrándose en temas como el abandono, la culpa generacional y la empatía, y abordando la historia más como un drama gótico trágico que como una película de terror pura. 
Fidelidad al Espíritu: Aunque toma libertades narrativas, muchos críticos consideran que la adaptación es fiel al espíritu y al mensaje central de la novela.
 
Aspectos Negativos y Críticas Mixtas 
Ritmo y Duración: Algunas críticas mencionan que la película puede resultar "excesiva y agotadora en el fondo", con una duración considerable que puede sentirse larga. 
Diferencias con la Novela: Para los puristas de la novela, los cambios significativos en la trama, la eliminación de personajes clave (como Henry Clerval) y la alteración de la historia de fondo de Victor pueden ser un punto de fricción. 
Enfoque Emocional vs. Filosófico: Algunos espectadores sienten que Del Toro prioriza los intereses emocionales contemporáneos sobre las cuestiones filosóficas más profundas de la novela.

En resumen, la película de Del Toro es vista como una visión personal, ambiciosa y visualmente deslumbrante del clásico, que cautiva por su humanidad y sus interpretaciones, aunque puede dividir opiniones por sus libertades creativas y su estilo narrativo.

Fuente: google/aimode

Guillermo del Toro Gómez (Guadalajara, Jalisco, 9 de octubre de 1964)
Es un director cinematográfico, guionista y productor de cine mexicano. Ha logrado ser galardonado con el Premio Goya y varias veces con el Premio Ariel. Es acreedor del Globo de Oro y de tres Óscar como mejor director y mejor película, ambos por La forma del agua, y mejor película animada por Pinocho. Comenzó a filmar en México desde adolescente, cuando estaba en el Instituto de Ciencias, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Pasó diez años en diseño de maquillaje y formó su propia compañía, Necropia, antes de poder ser el productor ejecutivo de su primer filme, a los 21 años. Fue cofundador del Festival de Cine de Guadalajara y creó la compañía de producción Tequila Gang.​ En noviembre de 2022, la UNAM le otorgó el doctorado honoris causa por sus «aportaciones a la cultura y su apoyo a la juventud»

Fuente: wiki/Guillermo_del_Toro


R E P A R T O
Jacob Elordi
Mia Goth
Oscar Isaac
Christoph Waltz
Charles Dance
Felix Kammerer
The Creature
Elizabeth Lavenza
Victor Franenstain
Henrich Harlander
Leopoldo Frankenstain
Willian Frankenstain

.Lee+



Dar clic para ver información del libro

El libro Frankenstein narra la historia de un científico, Víctor Frankenstein, que crea una criatura a partir de partes de cadáveres, solo para horrorizarse por su creación y abandonarla. La criatura, rechazada por todos, se venga de su creador, lo que lleva a la muerte de seres queridos de Víctor y culmina en una persecución mortal. La historia es narrada en gran parte a través de las cartas del capitán Robert Walton, quien encuentra a Víctor moribundo en el Ártico. 
La creación: Víctor Frankenstein, obsesionado con la ciencia, logra dar vida a una criatura formada de partes de cadáveres. 
El abandono: Horrorizado por el aspecto de su creación, la abandona a su suerte. 
El rechazo y la venganza: La criatura, que solo busca aceptación, es rechazada por la sociedad y por su creador. Esto la lleva a buscar venganza, matando a los seres queridos de Víctor. 
La persecución: La novela culmina en una persecución entre Víctor y su creación, que los lleva hasta el inhóspito Ártico. 
El marco narrativo: El relato de Frankenstein es contado a Robert Walton, un explorador que lo encuentra en el Polo Norte y le cuenta su historia en las cartas que envía a su hermana.





Frankenstein o el moderno Prometeo - Mary Shelley - Editorial: Penguin Clásicos - ISBN: 9788491056355


Mary Wollstonecraft Godwin
Mary Wollstonecraft Shelley

zendalibros.com/mary-shelley

Mary Shelley (1797-1851) fue una destacada escritora, dramaturga y biógrafa británica. Es conocida principalmente por su novela Frankenstein o el moderno Prometeo (1818), considerada la primera novela de ciencia ficción moderna. 

Aspectos Clave de su Vida y Obra
Infancia e Influencias: Nació en Londres, hija de la filósofa Mary Wollstonecraft y del filósofo William Godwin. Su madre falleció poco después de su nacimiento.
Relación con Percy Shelley: A los 16 años, se relacionó con el poeta romántico Percy Bysshe Shelley, con quien se casó en 1816 después del suicidio de su primera esposa.

Frankenstein: La idea de Frankenstein surgió en 1816 en Suiza, durante un desafío de escritura de historias de fantasmas con Lord Byron y Percy Shelley. La novela, publicada anónimamente en 1818, trata sobre el estudiante Víctor Frankenstein y su criatura, inspirada en debates científicos de la época.

Tragedias Personales: Perdió a tres de sus hijos y su esposo murió en un naufragio en 1822.

Carrera Literaria Posterior: Tras enviudar, editó las obras de su esposo y continuó escribiendo, publicando novelas como Valperga (1823), El último hombre (1826) y otras.

Legado: Mary Shelley es reconocida por explorar temas éticos y sociales en su obra, a menudo contrastando la cooperación con el individualismo. Falleció en Londres en 1851.

Fuente:  google/aimode/


Sinopsis La novela se estructura como una narración enmarcada, comenzando con las cartas del capitán Robert Walton a su hermana. Walton rescata a Victor Frankenstein, un científico suizo, de la muerte en el Ártico, quien le relata su trágica historia.

La Creación: Victor, obsesionado con descubrir el secreto de la vida, construye un ser a partir de partes de cadáveres y logra infundirle vida mediante un experimento científico (probablemente usando galvanismo).
El Abandono y la Venganza: Horrorizado por la apariencia de su creación, Victor la abandona. La criatura, que inicialmente es inocente pero sufre el rechazo y la soledad debido a su aspecto monstruoso, desarrolla resentimiento y busca vengarse de su creador.
La Tragedia: La criatura asesina al hermano menor de Victor, William, y a su mejor amigo, Henry Clerval, e incrimina a una sirvienta, Justine Moritz, quien es ejecutada. En su noche de bodas, la criatura estrangula a la prometida de Victor, Elizabeth Lavenza.
El Final: Victor persigue a la criatura por toda Europa hasta el Ártico, donde finalmente es rescatado por Walton, a quien le cuenta su historia antes de morir. La criatura aparece lamentándose sobre el cuerpo de Victor y promete poner fin a su propia existencia quemándose vivo en una hoguera en el Polo Norte.

Temas Principales
La obra profundiza en varios temas:

La Ambición Desmedida: La búsqueda de gloria y conocimiento de Victor sin considerar las implicaciones morales.
Responsabilidad Moral: Las consecuencias de las acciones del creador y su negativa a asumir la responsabilidad por la vida que trajo al mundo.
Aislamiento y Rechazo: La soledad y el sufrimiento de la criatura, que la llevan a la violencia debido al constante rechazo de la sociedad.
La Naturaleza de la Monstruosidad: Cuestiona quién es el verdadero monstruo: si la criatura, por sus acciones violentas, o Victor, por su egoísmo y abandono.




La voz que te cuenta Audiolibros y literatura.

.valCine



Dar clic para ver información de la Película

Frankenstein es una película de ciencia ficción gótica estadounidense de 2025 escrita y dirigida por Guillermo del Toro, basada en la novela homónima de Mary Shelley de 1818. La película está protagonizada por Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth, Felix Kammerer, Lars Mikkelsen, David Bradley, Lauren Collins, Charles Dance y Christoph Waltz.

Frankenstein tuvo su estreno mundial en la competencia principal del 82.º Festival Internacional de Cine de Venecia el 30 de agosto de 2025. Luego fue seguido por un estreno limitado en cines el 17 de octubre de 2025, antes de un estreno global por Netflix el 7 de noviembre de 2025.




lunes, 10 de noviembre de 2025

2025.11.08 - Circuito La Piedra del Indio


Lista de Post en mi BLOG... Lista de Vídeos en mi Canal de Youtube... Lista de Libros y documentos de Senderismo... Lista de Vídeos en mi Canal de Youtube... Lista de POST en formato PDF

Mapa del Circuito
del Centro histórico de Morelia a La Piedra del Indio.
https://maps.app.goo.gl/z88G589LAzKWt3e88

Estadísticas del Circuito

Fotos tomadas con: P950
Revelado con: LightRoom Classic
Videoclips hechos con: GoPro12+ y X14T
Edición de Vídeo: Nero Video

Vídeo Documental en nuestro canal en Youtube
Álbum de Fotografías.