domingo, 24 de agosto de 2025

Recupera tu mente, reconquista tu vida - Marian Rojas Estapé - Editorial: Planeta España - ISBN: 978-607-39-1293-8


Lista de Post en mi BLOG... Lista de Vídeos en mi Canal de Youtube... Lista de Libros y documentos para Ejercitarse... Lista de POST en formato PDF

linkedin.com/marian-rojas-estape
https://www.facebook.com/marianrojasestape/
youtube/@marian-rojas
wiki/Marian_Rojas_Estape
Soy médico Psiquiatra, me licencié en la Universidad de Navarra en el año 2007 y actualmente trabajo en el Instituto Rojas Estapé.

Tras terminar la carrera de Medicina opté por colaborar en un proyecto solidario en Camboya que acabaría cambiando mi vida en muchos aspectos. Allí trabajé en la Fundación de Somaly Mam, AFESIP, ayudando a niñas de los prostíbulos que habían sido vendidas a redes de tráfico sexual desde pequeñas. Entré en los burdeles para entender mejor la historia de esas jóvenes y desde entonces colaboro con Somaly para ayudar en la prevención del tráfico sexual.

https://marianrojas.com/sobre-mi/
Cómo rescatar la atención perdida en un mundo distraído e hiperconectado. Cada vez somos más impacientes y estamos más irritables.

¿Notas que te cuesta más prestar atención?
¿Has sentido ansiedad últimamente?
¿Toleras peor el aburrimiento y el dolor?

Vivimos en la era de la gratificación instantánea, en la cultura de la inmediatez y las recompensas y buscamos la felicidad a golpe de clic. Llevamos una vida agitada e intensa, y con el modo fast activado. Sin darnos cuenta nos hemos convertido en drogodependientes emocionales inundados de múltiples distracciones. Todo esto tiene un impacto en nuestra capacidad de prestar atención a lo importante, de profundizar y de concentrarnos. La buena noticia es que podemos rescatar la atención perdida, volver a reconectar con nosotros mismos y con todo lo maravilloso que nos rodea para encontrar ese equilibrio emocional que tanto ansiamos. En este libro, la doctora Marian Rojas Estapé, con su estilo divulgativo y científico, ahonda en estas y en otras cuestiones. Te presenta a la dopamina, la hormona del placer, y cómo afecta en la búsqueda de las recompensas inmediatas que están a la orden del día, en la percepción del dolor, del aburrimiento y del malestar.

Recupera tu mente, Reconquista tu vida te ayuda a pensar qué conductas muestras cuando te ves envuelto en emociones que no sabes gestionar y te proporciona herramientas para que te comprendas mejor, y así recuperar el control de tu vida.

Recupera tu mente, reconquista tu vida -
Marian Rojas Stapé





lunes, 30 de junio de 2025

2025.06.28 - Circuito Pico Azul y el Mirador de Phalos


Lista de Post en mi BLOG... Lista de Vídeos en mi Canal de Youtube... Lista de Libros y documentos de Senderismo... Lista de Vídeos en mi Canal de Youtube... Lista de POST en formato PDF

Mapa del Circuito
del Centro histórico de Morelia a Punto de Partida de la Caminata.
https://maps.app.goo.gl/fZ7hGv3EjAYWiYeB8

Estadísticas del Circuito

Fotos tomadas con: D7500
Revelado con: LightRoom Classic
Videoclips hechos con: GoPro12+
Edición de Vídeo: Nero Video

Vídeo Documental en nuestro canal en Youtube
Álbum de Fotografías.




jueves, 26 de junio de 2025

Neurociencia del cuerpo - Nazareth Castellanos - Editorial Kairós - ISBN: 978-84-9988-993-1


Lista de Post en mi BLOG... Lista de Vídeos en mi Canal de Youtube... Lista de Libros y documentos para Ejercitarse... Lista de POST en formato PDF



Nazareth Castellanos (Madrid, 1977) es una física, neurocientífica y divulgadora española, especializada en la investigación científica de la actividad cerebral. Desde 2022, ocupa la cátedra extraordinaria de mindfulness y ciencias cognitivas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Trayectoria 
Se licenció en 2002 en física teórica en Universidad Autónoma de Madrid (UAM). En 2008, se doctoró en Medicina en la misma universidad con la tesis titulada Estudio y aplicación de métodos matemáticos para determinar la conectividad funcional entre series temporales de origen neurofisiológico.​ Posteriormente, cursó el Máster en Matemáticas Aplicadas a la Biología y en Neurociencias por la Facultad de Medicina de la UAM.

Ha trabajado como investigadora y docente en el Departamento de Física Médica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, en la facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en el laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Computacional del Centro de Tecnología Biomédica (CTB) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Su experiencia internacional incluye etapas de investigación en el Instituto de Investigaciones Cerebrales Max Planck de Frankfurt (Alemania) y en el Instituto de Psiquiatría del King's College de Londres (Reino Unido). ​
Su trabajo se ha centrado en desarrollar e implementar herramientas matemáticas para estudiar las redes cerebrales y cómo se reorganizan en casos de daño cerebral y enfermedades como el Alzheimer.​ También investiga la relación entre el cerebro y otros órganos como el corazón, el intestino o los pulmones,​ analizando su actividad eléctrica y composición microbiana para entender los procesos biológicos que intervienen en la regulación emocional, así como los efectos de la meditación y los estilos de vida sobre la salud mental.

Desde 2022, dirige el área de investigación del laboratorio Nirakara, y ocupa la cátedra extraordinaria de mindfulness y ciencias cognitivas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).​

Como divulgadora, Castellanos es autora de varios libros. En 2022, publicó Neurociencia del cuerpo, donde explora cómo el cuerpo influye en la mente, integrando hallazgos científicos recientes con perspectivas históricas de la medicina oriental y occidental para mostrar el impacto de la postura, la respiración, el corazón o la microbiota en procesos como la memoria, la atención o las emociones.

También ha publicado diversos libros de divulgación orientados a público infantil con ilustraciones de Luna Lag, como Alicia y el cerebro maravilloso: Un cuento para entender lo que pasa en tu cabeza, en 2022, y Alicia y el corazón maravilloso: Un cuento para aprender a respetar todos los corazones, en 2023.
La neurociencia vive hoy inmersa en una revolución con fuertes implicaciones clínicas, sociales y personales. El redescubrimiento de la influencia de los órganos del cuerpo sobre el cerebro nos traslada a una visión integral de la percepción. En este libro, la autora nos acompaña en un viaje a través del cuerpo para descubrir su impacto sobre las neuronas. Este recorrido nos lleva a reconocer que la memoria, la atención, el estado de ánimo o las emociones dependen de cuestiones como la postura corporal y los gestos faciales, la microbiota intestinal y el estómago, así como el complejo patrón de latidos cardíacos y la manera como respiramos. Las evidencias científicas más novedosas y rigurosas se entrelazan en esta obra con la historia de la medicina en Oriente y Occidente. Acercarse al cuerpo para conocer nuestra psicología.


Neurociencia del cuerpo:
Cómo El Organismo Esculpe El Cerebro