El nombre de Colima proviene de "coliman", palabra náhuatl, con que se designaba al antiguo reino o señorío; "colli", significa cerro, volcán o abuelo y "maitl", mano, dominio; es decir: "lugar conquistado por nuestros abuelos" o "lugar donde domina el Dios viejo o Dios del fuego", refiriéndose al volcán.
Colima cuenta con una red de carreteras y caminos, entre los que se encuentran los ejes que conectan a las ciudades como Colima-Guadalajara, Tecomán-Lázaro Cárdenas, Manzanillo-Barra de Navidad-Puerto Vallarta, y Colima-Morelia, además de los caminos internos como los de Colima-Manzanillo, Colima-Armería, y Colima-Tecomán.
En este documental fotográfico incluimos lugares turísticos distribuidos sobre el siguiente mapa:

![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario