Mostrando las entradas con la etiqueta Resumen. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Resumen. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de agosto de 2020

Resumen 2020 - .Viaja - Mes de Julio

PRESENTACIÓN

Las personas adultas mayores pueden encontrarse en un momento ideal para disfrutar los placeres de viajar. Por ello, es muy recomendable que tomen algunas previsiones para asegurarse de tener una experiencia ideal. Al viajar se deja atrás las redes de apoyo de familia y amistades, así como los servicios y asistencia médica que ofrecen las diferentes instancias gubernamentales en México. La red de consulados y embajadas de México en el mundo hará lo que esté en sus manos para apoyarte si tienes dificultades severas en el exterior. No obstante, existen alcances y límites muy claros en cuanto a lo que podemos hacer por ti. Como a cualquier otra persona, te recomendamos que antes de realizar el viaje te informes sobre el destino que deseas visitar: altitud, clima, peligros para la salud y servicios médicos disponibles. Asimismo, consultar sobre los documentos necesarios que te permitirán acceder al lugar, tales como, pasaporte, visa, certificado de vacunación, entre otros.

Antes de viajar:
  • Ten en cuenta los efectos que el clima o la geografía del lugar de destino pueden tener sobre ti. Hay que prever si la humedad, altura o algún otro característica de tu destino pueden tener efectos negativos sobre tu salud. Es importante realizarse un chequeo médico entre 6 y 4 semanas antes de viajar. En la consulta médica podrán darte las prescripciones y recetas médicas necesarias, así como emitir recomendaciones específicas para mantenerte en las mejores condiciones durante el viaje.
  • Si necesitas llevar medicinas, asegúrate de llevar las cantidades suficientes (incluso un poco más) en los empaques originales debidamente identificados, los implementos necesarios para suministrar el medicamento y la receta médica señalando la condición que se busca tratar, así como las dosis requeridas. También es recomendable llevar un botiquín médico mínimo. Finalmente, si usas lentes para ver, también es una buena práctica llevar un par extra para cualquier eventualidad. Se puede acudir a alguna clínica de medicina del viajero/a para recibir la atención especializada sobre el caso.
  • También es imprescindible contar con un seguro de viaje. Revisa las cláusulas con atención para asegurarse de que la cobertura sea la adecuada para tus necesidades o para atender alguna posible emergencia en el extranjero.
  • Si tienes alguna condición o algún tipo de discapacidad que requiera atención especial, es importante contactar con anticipación a la aerolínea para verificar cuales son los servicios y facilidades que pueden brindarte.
Durante el viaje:
  • En el aeropuerto. Es una buena idea vestir con ropa cómoda. Además, las personas mayores deben acudir al aeropuerto con tiempo de anticipación debido a los posibles desplazamientos que haya que realizar. En caso de tener dificultades para trasladarse, puede solicitar una silla de ruedas a la compañía de vuelos o al mismo aeropuerto para transitar con mayor facilidad.
  • Durante el vuelo, si el viaje es largo, se aconseja caminar cada dos horas por los pasillos, para reactivar la circulación de las extremidades y evitar la aparición de coágulos en las piernas o posibles contracturas musculares. De ser posible, se recomienda el uso de las primeras filas para poder recibir atención pronta del auxiliar de vuelo.
  • En el destino, no es recomendable visitar lugares cuyas actividades exijan cambios radicales de horario. Así mismo, hay que tener en cuenta que la actividad física adicional que se realiza mientras se viaja puede ser extenuante, además de que los cambios bruscos en la dieta y el clima pueden tener serias consecuencias en la salud si no se toman medidas preventivas. Existen agencias de viaje especializadas en la atención de personas adultas mayores que pueden ayudar a organizar viajes con las mejores condiciones para este tipo de viajeras/os.
Ante una eventualidad o si requieres asistencia en el extranjero, contacta inmediatamente a tu consulado o embajada de México más cercano. Y no dejes de registrar tu itinerario de viaje en el Registro de Mexicanos en el Exterior. Adicionalmente, el Instituto Nacional de Atención de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ofrece información, recomendaciones y servicios que pueden ser de utilidad para quienes estén planeando realizar un viaje en el extranjero.

CARPETA MES DE JULIO




Resumen 2020 - .valCine - Mes de Julio

PRESENTACIÓN

La sociedad tiene, en más ocasiones de las que sería deseable, una visión negativa, estereotipada, discriminatoria, edadista de la tercera edad asociándola a decrepitud, enfermedad, falta de ilusiones y proyectos. Pero más allá de esa equivocada idea y de cualquier prejuicio, la tercera edad es una etapa más de la vida que cada cual vive a su manera y en la que por supuesto, aún hay sitio para el amor, la sorpresa, la ilusión, la sabiduría, la formación, la emoción... Por suerte, muchas veces el cine nos trae historias que se preocupan de recordarnos esta realidad y nos dan ocasión de reflexionar, de aprender y descubrir otros puntos de vista sobre la vejez. Son muchas, pero en esta ocasión nos hemos quedado con diez películas que si no conocen deberían ver y si ya las han visto seguro que les gustará volver a disfrutarlas.
  • 'En el estanque dorado' (1981)
  • 'Cocoon' (1985)
  • 'El hijo de la novia' (2001)
  • 'A propósito de Schmidt' (2002)
  • 'El señor Ibrahim y las flores del coran' (2003)
  • 'Arrugas' (2011)
  • 'Tomates verdes fritos' (1991)
  • 'El crepúsculo de los dioses' (1950)
  • 'El exótico Hotel Marigold' (2011)
  • 'Gran Torino' (2008)

CARPETA MES DE JULIO




miércoles, 3 de junio de 2020

Resumen 2020 - .Viaja - Mes de Mayo


Recomendaciones para que los adultos mayores no dejen de viajar.


El ser adultos mayores no es un impedimento para emprender un viaje, es cierto que se deben de tomar un poco más de prevenciones y una planificación adecuada como cualquier otro viaje que se haya realizado.

Realizar un viaje siempre trae consigo un estrés previo, durante y posterior al evento. Se debe de tomar en cuenta que si salimos al extranjero los trámites llevarán un determinado tiempo, el dejar su domicilio muchas veces a los adultos mayores les cuesta un poco más de trabajo (apego) y las preocupaciones son mayores.

Los riesgos que se puedan presentar en un viaje son los mismos que se presentan teniendo cualquier edad (destino, transporte, tipo de viaje), agregando las complicaciones, enfermedades que suelen tener los adultos mayores.






martes, 2 de junio de 2020

Resumen 2020 - .valCine - Mes de Mayo


El cine es un medio poderoso para hacerse eco de cuestiones relevantes que afectan profundamente a la vida y al bienestar de los mayores y promover una imagen positiva del envejecimiento como una etapa vital productiva y participativa en la sociedad. En este sentido películas más comerciales y de acción, en las que aparentemente los mayores no tienen papeles relevantes como protagonistas comienzan a reivindicar su importancia e interés para la industria. Es el caso de películas como Mercenarios (2012, 2012, 2014- EE.UU) y sus secuelas, se trata de una película de acción pura y dura pero que también refleja el papel de los veteranos y su relación de amistad y con la vejez, o Space cowboys (2000-EE.UU) donde cuatro astronautas, ya muy mayores, son reclutados para su última misión.

La discriminación por razón de edad no afecta por igual a hombres y mujeres. Se podría hablar de muchos aspectos en este ámbito como el rechazo de la sociedad hacia la capacidad de las mujeres maduras para mostrarse sexis. ¿Y cómo es la representación de la mujer mayor en el cine? Parece que se da una relación inversa en la que a mayor edad, menor presencia de protagonistas femeninas. Pero la vida real y cotidiana está llena de mujeres luchadoras a las que ni se las ve, ni se las oye y que no son representadas en la gran pantalla, porque los estereotipos hacen que tengan papeles poco interesantes: desamparadas o convertidas en víctimas. 

¿Refleja el cine una imagen de la vejez acorde con la realidad?








viernes, 1 de mayo de 2020

Resumen 2020 - .Viaja - Mes de Abril


Turismo social para adultos mayores

Viajar es una actividad cultural y social que fomenta el bienestar de los adultos mayores disminuyendo el deterioro cognitivo en gran medida. Es por esta razón que el Instituto Nacional de Apoyo para el Adulto Mayor en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México impulsan el turismo social para adultos mayores.

La intención de este programa social es procurar que las personas de la tercera edad realicen viajes en el interior del país de forma recreativa en las mejores condiciones y gratuitamente. Si estás interesado en los requisitos y trámites para que tus padres, abuelos, amigos o familiares mayores viajen con grupos turísticos del IAAM continúa leyendo este artículo.

Y recuerda, si esta información te es útil te pedimos que la compartas con otras personas que puedan ser beneficiarios de este programa social, de igual forma, si tus conocidos han viajado bajo esta modalidad, deja tu experiencia en los comentarios.









domingo, 19 de abril de 2020

Resumen 2020 - .valCine - Mes de Abril


Las personas mayores a través del cine.

El presente artículo hace un recorrido por las diferentes etapas del envejecimiento y de la vida de las personas mayores a través del cine.
El cine es un arte que transmite ideas a través de la narración de historias, mediante imágenes que impactan en el aspecto psicoemocional de las personas.

El cine nos sitúa en escenarios donde se muestran las relaciones humanas, en contextos difíciles de reproducir, los cuales nos permiten explorar la esfera de los sentimientos frente a situaciones de salud-enfermedad, de ponerse en lugar del “otro”: de la persona que sueña, padece y sufre, de los profesionales que intervienen, de la familia que convive, cuida, sufre con el enfermo, de los amigos...

Y entre esos escenarios, sin duda, se encuentra el proceso de envejecimiento y los diferentes factores que influyen en él. Y sin embargo no suele prestársele excesiva atención a la aportación que el cine ha realizado y realiza como elemento de reflexión, análisis, debate y aprendizaje, más allá del mero entretenimiento en el que muchas veces se enmarca el cine.

Pero, ¿cómo ha tratado el cine a las personas mayores? ¿cómo aborda las interrelaciones de las personas mayores con su entorno, su familia, su proceso de salud-enfermedad, sus miedos, sus emociones? ¿Trata igual a las personas mayores con independencia de su género? Y lo que puede ser más interesante, ¿contribuye el cine a mitigar o eliminar los tópicos y estereotipos existentes en el imaginario común en torno a las personas mayores?


igual te recomiendo este otro artículo:







Resumen 2020 - .Lee+ - Mes de Abril


PRESENTACIÓN

CARPETA MES DE ABRIL





lunes, 23 de marzo de 2020

Resumen 2020 - .valCine - Mes de Marzo



Resumen 2020 - Mes de Marzo

Cuando se piensa en cine y películas, en general, la primera idea que viene a la cabeza es el entretenimiento. Pagar el billete para una función frente a la gran pantalla o sentarse en el sofá para ver un filme en la televisión o en alguna plataforma de internet son acciones que parecen asociadas de forma natural a la diversión y las palomitas. Lo que a menudo no pensamos o no advertimos es que ver películas redunda en una serie de beneficios que van mucho más allá de pasar un momento agradable. Varios de esos beneficios tienen que ver con la psicología y la salud mental, pero también tiene efectos positivos sobre la salud física y propicia diversas formas de aprendizaje, como se observa a continuación: 

1. Relaja y reduce el estrés
2. Ayuda a ver mejor los problemas 
3. Permite hacer catarsis
4. Desarrolla la creatividad 
5. Lleva a reflexionar sobre temas difíciles
6. Proporciona cultura general 
7. Quema calorías y mejora la respuesta del sistema nervioso 
8. Transmite mensajes positivos a los niños 
9. Es una forma de practicar otros idiomas




Martin Charles Scorsese


El Irlandés
Charles Brandt



Jimmy Hoffa - Caso Cerrado



Fernando Meirelles


Los Dos Papas
Anthony McCarten



Los Dos Papas




Greta Gerwig



Mujercitas

Louisa May Alcott





Mujercitas




Ryan Murphy




Come Reza Ama

Elizabeth
Gilbert





Comer Rezar Amar



Vicente Amador Araiza González
Montones de Libros El twitter de ARAGON Canal YouTube de ARAGON Blog de ARAGON FB de ARAGON EL Instagram de ARAGON LinkED para ARAGON El email de ARAGON