jueves, 25 de septiembre de 2025

2025.08.01 - Centro Histórico, Lima Perú




Descripción del Lugar
Una de las principales atracciones de las ciudades más longevas a lo largo del mundo entero, es la visita a su Centro Histórico. Y el de la majestuosa ciudad de Lima no podría ser la excepción: en las calles, iglesias y edificios, puedes dar un salto y visitar el pasado en primera persona. Como si se tratase de una máquina del tiempo a la cual acudes para ver la antigua Lima, esa que guarda su toque colonial hasta hoy en día.

Ser la única capital de Sudamérica con salida al Océano Pacífico tiene su atractivo: en los acantilados de la Costa Verde puedes ver una Lima moderna, que está a la vanguardia tal como las ciudades más importantes del globo terráqueo. Pero si quieres conectarte con la Lima histórica, la visita al centro de la ciudad es indispensable.

Recorrer su centro histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, es convivir con el pasado y el presente. Sus hermosas plazas y monumentos; sus imponentes casonas con balcones coloniales y republicanos; sus múltiples iglesias que albergan invaluables obras del arte; y sus restaurantes y tabernas repletas de sabor y tradición, son algunas de las opciones que pueden recorrerse a pie.

centro-historico-lima
https://youtu.be/
Centro Histórico de Lima

Categoría: Patrimonio Cultural

Se ubica en el distrito de Lima Metropolitana, Región Lima. Fue fundada en el año 1535 por el conquistador español Francisco Pizarro y conocida como la “Ciudad de los Reyes” debido a su importante condición de capital del Virreinato del Perú desde mediados del S. XVI a 1821. El Centro Histórico de Lima conserva hasta el día de hoy los más ilustres ejemplos de arquitectura monumental española. Los monumentos históricos de carácter público más destacados están representados por numerosas iglesias y conventos, así como casonas que conservan la tradición del Barroco hispanoamericano.

El Centro Histórico de Lima ofrece testimonio del desarrollo arquitectónico y urbano de una ciudad colonial española de gran relevancia política, económica y cultural en América Latina. Representa una expresión excepcional de un proceso cultural regional, que preserva sus valores arquitectónicos, tecnológicos, tipológicos, históricos, estéticos y urbanos adaptados a los materiales, clima, movimientos sísmicos y exigencias sociales de la localidad y la época. San Francisco de Lima es un ejemplo sobresaliente de un conjunto conventual del período colonial en América Latina, y es uno de los más completos.
https://patrimoniomundial.cultura.pe/


Paseo Documental



Turismo Responsable
12 formas de hacer turismo responsable en Perú

1. Respeta la cultura Peruana
2. Escoge hospedajes y agencias de viaje sostenibles con las personas locales y el medioambiente
3. Minimiza tu deshechos
4. Compra en tiendas locales
5. Ten una visión más amplia al negociar precios
6. Ocupa algo de tu tiempo en un voluntariado
7. Piensa antes de participar en actividades con animales salvajes
8. No des limosnas
9. Siempre pide permiso antes de tomar fotos
10. Educa a otros sobre cómo hacer turismo responsable
11. Ayuda desde casa
12. ¡Sonríe!

FUENTE: 12-formas-de-hacer-turismo-responsable-en-peru/

https://www.gob.mx/promosalud/articulos/turismo-responsable
https://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Ciga/Libros2013/CD002793.pdf


Carpeta de Documentos del Viaje



No hay comentarios.:

Publicar un comentario