![]() |
El Centro Cultural Parwa es un museo viviente textil ubicado en Chinchero, Perú, enfocado en la preservación del legado cultural andino a través del arte textil. Es un lugar donde las maestras tejedoras de la comunidad demuestran el proceso ancestral de sus tejidos, desde la obtención de la lana hasta la creación de prendas. Aspectos clave del Centro Cultural Parwa: Proceso textil: Los visitantes pueden observar todo el proceso, incluyendo:
|
Artesanas locales: El centro es una cooperativa donde las mujeres de la región muestran su arte y venden sus productos terminados, como mantas, carteras y abrigos. Tejer es considerado un sinónimo de dibujar, y los diseños plasmados narran la historia del distrito. Fauna andina: Algunos centros Parwa, como el que está un poco fuera de la ciudad, también tienen animales de la región, como alpacas, llamas, vicuñas y huanacos, que los visitantes pueden ver. Ubicación: Existen varios centros textiles en Chinchero que ofrecen experiencias similares. Algunos de ellos se identifican con el nombre "Parwa". Puedes encontrarlos tanto en el centro del pueblo como en las afueras. |
![]() ![]() ![]() |
![]() Las pobladoras de esta hermosa ciudad mantienen viva todas las técnicas ancestrales utilizadas para la confección de prendas de vestir, de usos y de decoración, transmitidas de generación en generación. Los artesanos de Chinchero elaboran las prendas con técnicas ancestrales, como el uso del “away” y el “telar” y usan productos como la lana de alpaca y oveja para su confección. La destreza artesanal que demuestran las damas de Chinchero no es solo una maravilla regional. La calidad de su elaboración es reconocida a nivel mundial y atrae a miles de turistas a lo largo del año, y ninguno se va sin llevarse consigo una de las coloridas, agraciadas y bien decoradas prendas que ahí se exhiben. El secreto está en el proceso de elaboración. Las actividades artesanales como el teñido de hilo de lana de oveja y alpaca con tintes naturales y tejido de prendas de vestir, es una muestra de su cultura ancestral. En la ciudad de Chinchero existen varios Centros de Arte Textil reunidos en «grupos», hasta la fecha existen más de 12 Centros de Arte Textil o grupos. Recomendaciones para ir a visitar un centro de arte textil:
|
https://www.gob.mx/promosalud/articulos/turismo-responsable https://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Ciga/Libros2013/CD002793.pdf |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario