miércoles, 24 de septiembre de 2025

Perú y sus Colores


Nuestro agradecimiento para "RS Viajes Altozano" y en especial para nuestro querido amigo Daniel Arreola Marin. La esmerada atención y el seguimiento que realizaste en cada una de las etapas de nuestro viaje hicieron este "Perú y sus colores" una extraordinaria experiencia y recuerdo mágico e inolvidable, mil gracias Dani!


Descripción del Lugar

Perú y sus Colores


Perú, país de milenarias tradiciones, deliciosa gastronomía y deslumbrantes paisajes

¿Quieres saber por qué visitar Perú?
Estar en Perú es ponerte en contacto con una cultura asombrosa, con personas muy cálidas en el trato, con paisajes que deslumbran y generan recuerdos inolvidables. 

La riqueza del Perú está en la tradición de un mercado, en la punta de un tenedor, en tus pies sobre la arena, en el roce de unas hojas en la Amazonía peruana, en la brisa al llegar a la cima de esa montaña, en el calor sobre tu rostro cuando el sol te da de frente mientras recorres las hermosas playas de la Costa Verde. Ya sea que te encuentres en el Valle Sagrado conociendo la historia milenaria del Cusco, en Máncora comiendo un delicioso cebiche, en las playas de La Libertad corriendo sus majestuosas olas, en Tambopata teniendo contacto directo con su deslumbrante flora y fauna, o recorriendo Machu Picchu, una de las 7 Maravillas del Mundo, en Perú siempre encontrarás un lugar que te va a deslumbrar.

Viajar a Perú es una experiencia fascinante debido a su rica cultura ancestral, su gastronomía de renombre mundial, su impresionante geografía diversa con los Andes y la Amazonía, y la presencia de una de las maravillas del mundo moderno, Machu Picchu. El país ofrece una combinación única de historia, naturaleza, deliciosa comida y la amabilidad de su gente, convirtiéndolo en un destino ideal para todo tipo de viajeros.

¿Qué esperas?
Perú está aquí, esperando por ti, hoy, mañana y siempre.

https://www.peru.travel/es

Si viajas fuera de México ten en cuenta la siguiente información:

  • Verifica en páginas oficiales los requisitos de ingreso de los destinos a visitar.
  • Date de alta en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME).
  • Visita la página web de la Guía de Viaje, donde encontrarás información valiosa para tu viaje.
  • Al planear tu viaje, visita la página web de la Clínica del Viajero y obtén información específica para prevenir y reducir riesgos de salud.

Documentos de viaje:
  • Verifica que tu pasaporte mexicano tenga una vigencia mínima de seis meses antes de realizar tu viaje.
  • En caso de ser necesario, obtén con anticipación la visa del país que visitarás o de aquellos en los que harás escala.
  • Adquiere un seguro de viaje con cobertura amplia (gastos médicos, repatriación o transporte –por enfermedad, fallecimiento, emergencia-, asesoría jurídica, entre otros).
  • Comparte con familiares la información del seguro
  • Guarda copia física y electrónica de tus documentos como pasaporte, identificación oficial, acta de nacimiento, reservaciones y póliza de seguro de viaje.
  • Si viajas por trabajo verifica con tu empleador(a) y en la página oficial de la Embajada del lugar de trabajo los requisitos de ingreso.



Itinerario

En este POST te compartimos la información documental del recorrido: Vídeos, álbum de fotos, mapas de los lugares y algunas rutas interesantes por recorrer.

Fecha
2025
Lugar Blog You
Tube
Fotos Mapa Wiki
Loc
8.1 Centro Histórico, Lima Perú Post en mi BLOG.
8.1 Museo Convento Santo Domingo, Lima Perú Post en mi BLOG.
8.1 Museo LARCO, Lima Perú Post en mi BLOG.
8.2 Mercado San Pedro en Cusco Perú Post en mi BLOG.
8.2 Templo Coricancha, Cusco Perú. Post en mi BLOG.
8.2 Fortaleza de Sacsayhuamán, Cusco Perú Post en mi BLOG.
8.2 Plaza de Armas en Cusco Perú Post en mi BLOG.
8.3 Centro Arqueológico Moray Perú Post en mi BLOG.
8.3 Centro Cultural Parwa en Chincheros Perú Post en mi BLOG.
8.3 Mirador Rachi Valle Sagrado, Perú Post en mi BLOG.
8.3 Ollantaytambo, Perú Post en mi BLOG.
8.4 Viaje en el Tren 360¨ a Machu Picchu Post en mi BLOG.
8.4 La llaqta de Machupicchu Post en mi BLOG.
8.4 Paseando por Aguas Calientes, Perú Post en mi BLOG.
8.5 Montaña de Colores, Vinicunca Post en mi BLOG.


Turismo Responsable
El 27 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Turismo. El lema de este año se enfoca en la transformación sostenible de esta actividad a nivel global.

Cómo hacer que tu viaje sea una fuerza para el bien social y ambiental

Si eres un "traveler" empedernido, y realmente quieres continuar viajando por el mundo minimizando tu huella ambiental y otros efectos, estas son algunas de las medidas fácilmente de aplicar para tus siguientes viajes, y así, hacer una diferencia con impacto positivo inmediato: 
  • Elige moverte en transporte público y caminar más en tu siguiente viaje. Además de ser la mejor forma de conocer un lugar, de esta manera reducirás significativamente tu huella de carbono. También puedes optar por trasladarte en bicicleta o por medio del transporte local. 
  • Evita los vuelos cortos, o volar entre distancias cortas. La cantidad de contaminantes que producen los aviones comerciales en la actualidad han incrementado de forma descomunal como consecuencia del turismo desmedido. Elegir viajar en tren, o autobús entre destinos cercanos, siempre será la mejor opción para el medio ambiente. 
  • Sé prudente con el uso de los recursos y evita contaminar. Eres tú el que está de vacaciones, no tus buenos hábitos. Procura cuidar el agua, la electricidad, y todo recurso como si estuvieras en casa. Además, mantén separados tus desechos y llévalos contigo, hasta que encuentres donde depositarlos correctamente (especialmente en destinos naturales). 
  • Consume local. Desde opciones gastronómicas hasta los famosos recuerditos, casi todos los destinos turísticos cuentan con una gran variedad de opciones. Date la oportunidad de consumir algo nuevo o que no conoces, y así, vives la experiencia completa. Tu hamburguesa o café favorito de fama mundial, por el momento, puede esperar. 
  • No regatees, paga lo justo. Aunque dependerá mucho de la tradición o costumbre de cada lugar, procura no intentar convencer de bajar el costo de un objeto, especialmente si es fabricado y vendido por un artesano local. Esto deja un impacto negativo, que va más allá de sólo lo económico. 
  • Respeta las áreas protegidas. No avances más de lo permitido, no molestes a la fauna del lugar y no te lleves nada de los espacios naturales. Recuerda que, los objetos que conforman no el medio no son un souvenir, y su alteración trae consecuencias negativas a corto y largo plazo.

https://www.gob.mx/promosalud/articulos/turismo-responsable
https://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Ciga/Libros2013/CD002793.pdf


Carpeta de Documentos del Viaje



No hay comentarios.:

Publicar un comentario