![]() |
La Llaqta de Machu Picchu es el término quechua para referirse a la ciudadela inca de Machu Picchu, un sitio arqueológico reconocido por su arquitectura e ingeniería. Se trata de un núcleo central de la civilización inca, construido en armonía con la naturaleza en la Cordillera de los Andes, al noreste de la ciudad de Cusco, Perú. La llaqta, que significa "pueblo" o "territorio acondicionado por los humanos" en quechua, representa un importante legado de la cultura inca y es un icono de la identidad cultural peruana y un destino turístico de renombre mundial. Características principales Armonía con la naturaleza: Machu Picchu está integrada en el paisaje montañoso y el valle del río Vilcanota, lo que demuestra una ingeniería y un arte excepcionales en su construcción. Centro de la civilización inca: Fue un núcleo de articulación entre los Andes y la Amazonía durante el periodo de florecimiento inca. Significado cultural: Es considerado un lugar sagrado y un símbolo de la cultura peruana. Patrimonio de la humanidad: Su valor cultural y natural ha sido reconocido por la UNESCO. |
Aspectos históricos y de interés turístico Abandono y descubrimiento:
Aunque fue abandonada en el siglo XVI, la llaqta nunca estuvo "perdida", ya que fue ocasionalmente visitada. Fue redescubierta y popularizada por Hiram Bingham en 1911. Turismo:
Atrae a miles de visitantes interesados en su arquitectura, su riqueza histórica y la experiencia turística única que ofrece. Acceso:
Para visitar la llaqta, se puede llegar en tren y luego tomar un bus desde Machu Picchu Pueblo hasta la entrada de la ciudadela. Circuitos de visita:
Existen diferentes circuitos y rutas de visita dentro de la ciudadela, que se han actualizado recientemente, para organizar la experiencia de los turistas. |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Circuitos y Rutas de Visita En 2021, se establecieron 5 circuitos de visita turística de la ciudad inka de Machupicchu. A través de la Resolución Ministerial 528-2023-MC, el Ministerio de Cultura del Perú ha modificado dichos circuitos. En ese sentido, desde el 1 de junio de 2024 han entrado en vigencia 3 nuevos circuitos que agrupan 10 rutas de visita de la ciudad inka de Machupicchu”. Los 3 circuitos que agrupan 10 rutas de visita de la ciudad inka de Machupicchu son los siguientes: |
https://www.gob.mx/promosalud/articulos/turismo-responsable https://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Ciga/Libros2013/CD002793.pdf |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario