lunes, 29 de septiembre de 2025

¿Envejeces o rejuveneces? - Dra. Sari Arponen - Editorial DIANA - ISBN: 978-607-39-2838-0


Lista de Post en mi BLOG... Lista de Vídeos en mi Canal de Youtube... Lista de Libros y documentos para Ejercitarse... Lista de POST en formato PDF


¿Qué te parece el modelo de la medicina actual? 

(A mí me parece que necesita un cambio) El enfoque actual de la medicina moderna es muy farmacocentrista y basada en pruebas. La medicina basada en la evidencia tiene 3 pilares, pero parece que sólo se hace hincapié en uno: la evidencia científica que emana de los ensayos clínicos. La experiencia del profesional y las preferencias de los pacientes se han quedado por el camino, así como las intervenciones no farmacológicas

Hace muchos años vi que faltaban muchos conocimientos. Los años en la facultad de Medicina primero, y en la especialización en Medicina Interna después, me habían enseñado muchas cosas. Sin embargo, vi que necesitaba saber mucho más: alimentación/nutrición, ejercicio físico, suplementación, microbiota, el impacto del estrés crónico en la salud… 

A lo largo de muchos años de aprendizaje, me he centrado en aprender medicina evolutiva, psiconeuroinmunología clínica, microbiómica, medicina del estilo de vida… 

Por el camino, cuando más aprendía, más me daba cuenta de lo que me faltaba por saber. Por eso, me siento como una eterna estudiante: por mucho que llegue a aprender, siempre habrá muchísimas más cosas que no sé.

Tengo varios títulos a los que se les suele dar mucha importancia (la Licenciatura en Medicina y Cirugía, el Doctorado en Ciencias Biomédicas, 4 másteres, un experto universitario, e infinidad de cursos de formación). Sin embargo, cuando más aprendo, es cuando enseño a otros, cuando divulgo, o doy clase. Y por supuesto, de mis pacientes.

En este camino de aprendizaje infinito disfruto contándoles a otras personas cómo podemos cuidarnos para estar mejor, todos nosotros. Por eso, he acabado escribiendo «¡Es la microbiota, idiota!» y «El sistema inmunitario por fin sale del armario».

Y por eso también, soy co-fundadora de Slow Medicine Institute.

Porque la Medicina necesita un cambio de paradigma. Necesita estar centrada en el paciente, y procurar más una salud crónica que tapar síntomas. Necesita una perspectiva 360º que tenga en cuenta la microbiota, el estilo de vida, el componente psicosocial…

Necesita ser, también, más humanista, a la vez que incorporar todos los avances de la ciencia para ser una medicina personalizada de precisión.

Yo quiero ser parte de ese cambio tan necesario junto con otras muchas personas, profesionales o no. En esta web cuento algunas de las cosas que hago para conseguirlo. En el podcast de Slow, puedes escuchar mucho más.
Dale vida a los años y no sólo años a la vida

Piensa en envejecer. ¿Qué imagen te viene a la mente? ¿Una etapa vital dorada y activa en movimiento, disfrutando con tus amigos y entrenando cuerpo y mente? ¿O más bien asocias la palabra envejecimiento a fragilidad, pérdidas o impotencia?

Pues has de saber que el envejecimiento orgánico comienza mucho antes de que lo veamos por fuera o lo sintamos por dentro. No es algo que «te sucede» sin remedio de un día para otro. De hecho, puedes optar por rejuvenecer mientras cumples años. Depende de tus decisiones: la longevidad saludable no es un mito, sino una realidad al alcance de tu mano, si conoces las herramientas adecuadas.

En este nuevo libro, la Dra. Sari Arponen explora los conceptos de edad, salud y envejecimiento desde nuestras raíces evolutivas hasta los últimos avances en células madre o terapias génicas. Profundiza en una reflexión honesta, incluso incómoda, sobre cómo percibimos la muerte y nuestra humanidad.

Más allá de la teoría, en estas páginas encontrarás pautas concretas y realistas para una larga vida repleta de bienestar: consejos sobre alimentación, suplementación, ejercicio y otras estrategias menos conocidas que puedes poner en práctica hoy mismo. Para vivir mejor mañana, cada decisión que tomas hoy cuenta.



¿Envejeces o rejuveneces? - Dra. Sari Arponen
Dra. Sari Arponen




No hay comentarios.:

Publicar un comentario